Cómo elegir el estilo decorativo que mejor encaja contigo

Cómo elegir el estilo decorativo que mejor encaja contigo

¿Cómo saber qué estilo de decoración me gusta?

Observa tu entorno y tu personalidad

Uno de los primeros pasos para descubrir cómo saber qué estilo de decoración me gusta es observar el entorno en el que vives, trabajas o pasas más tiempo. Tu personalidad se refleja en los colores que eliges, las texturas que prefieres e incluso en cómo organizas tus espacios. Pregúntate si te sientes más cómodo en ambientes cálidos y cargados o en estancias minimalistas y ordenadas. Identificar estas sensaciones es clave para definir tu estilo de decoración.

Identifica colores, materiales y formas que te transmitan bienestar

La decoración no es solo estética: es emocional. Piensa en los materiales que más te reconfortan: ¿madera natural, metal, lino, cerámica? ¿Te gustan los tonos suaves o prefieres contrastes atrevidos? Este análisis personal es el primer paso para alinear tu hogar con tu estilo de vida.

Busca inspiración visual

Utiliza redes sociales, revistas y blogs de decoración

Pinterest, Instagram o TikTok están llenas de imágenes que te permitirán identificar los elementos que más te atraen.

Crea tu propio moodboard con imágenes que te gusten

Cuando agrupes suficiente material visual, crea un tablero o carpeta digital. Al observar todas esas imágenes juntas, verás una coherencia: colores repetidos, formas similares, ciertos tipos de muebles. Esa coherencia te ayudará a descubrir tu propio estilo.

Principales estilos de decoración

Estilo nórdico

Minimalista, luminoso y funcional. El estilo nórdico destaca por el uso de colores neutros, materiales naturales como la madera clara y la búsqueda de confort sin recargar los espacios. Puedes explorarlo en la categoría de estilo nórdico de Muare Home.

Estilo industrial

Inspirado en los antiguos lofts neoyorquinos, este estilo se basa en la exposición de materiales estructurales como ladrillo, metal o hormigón. Ideal para quienes buscan una estética urbana y con carácter. Mira más en la sección industrial.

Estilo boho

El estilo bohemio o boho es libre, colorido y mezcla influencias de distintas culturas. Ideal para personas creativas y viajeras.

Estilo mediterráneo

La esencia del estilo mediterráneo está en la luz natural, los blancos intensos, la calidez de los materiales rústicos y la conexión con el entorno. Aporta calma, frescura y naturalidad a los espacios.

Estilo japandi

Una fusión entre el estilo japonés y escandinavo que combina lo mejor de ambos: simplicidad, funcionalidad, líneas limpias y una estética calmada. Es perfecto si buscas armonía y orden.

 

Cómo combinar estilos decorativos

Mantén una paleta de color común

Lo importante es establecer una paleta de color que unifique el conjunto: por ejemplo, blanco, arena y gris pueden funcionar como base para integrar estilos distintos. Esto permite que diferentes piezas dialoguen entre sí.

Equilibra elementos modernos con rústicos o clásicos

Un sofá contemporáneo puede convivir perfectamente con una mesa de centro antigua si comparten textura o color. Repetir materiales, como madera o lino, ayuda a conectar visualmente distintos elementos.

Elige piezas clave y construye desde ahí

Empieza por muebles neutros y funcionales

El mobiliario principal —sofá, mesa de comedor, cama— marca el tono del estilo decorativo. Escoge piezas que reflejen tu esencia y sean versátiles. Esto te dará libertad para cambiar detalles sin rehacer toda la decoración.

Agrega textiles y detalles que expresen tu estilo

Los textiles como cojines, cortinas, alfombras o mantas aportan color y textura. También puedes jugar con cuadros, jarrones o elementos decorativos que cuenten tu historia. 

Preguntas frecuentes

¿Cuántos estilos de decoración existen?

Hay más de 20 estilos reconocidos, desde clásicos como el barroco, el rústico o el colonial, hasta fusiones contemporáneas como el wabi-sabi, el coastal o el japandi. No se trata de conocerlos todos, sino de encontrar el que encaje contigo.

¿Puedo mezclar varios estilos?

Sí, de hecho, es muy común. Se trata de hacerlo con coherencia: repite materiales, texturas o colores para mantener el equilibrio. Así puedes crear un estilo propio sin perder armonía.

¿Qué hago si no sé por dónde empezar?

Empieza por una habitación o una zona concreta. Escoge tres colores base, dos materiales principales y construye desde ahí. Lo importante es no agobiarse y avanzar paso a paso.

¿Cómo sé si un estilo de decoración encaja conmigo?

Cuando un espacio decorado en ese estilo te hace sentir en casa, cuando no cambiarías nada y te transmite bienestar, probablemente es el adecuado para ti.

¿Dónde puedo encontrar inspiración?

Además de redes sociales, puedes explorar las categorías por estilos en Muare Home, donde verás productos agrupados por estilo y así visualizar cómo quedaría tu espacio ideal.

0 comentarios

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.